30 research outputs found

    El proyecto de Recuperación de la Navegabilidad del Río Magdalena como generador de conflictos ambientales en la llanura inundable del río Magdalena

    Get PDF
    Resumen El río Magdalena y su llanura aluvial es un espacio complejo. De su dinámica de inundación-sequía dependen el ciclo productivo de las llanuras, la fisiología, comportamiento y reproducción de los peces y, en consecuencia, la cultura de la pesca artesanal. A este espacio llega el Proyecto de Recuperación de la Navegabilidad en el río Magdalena. La revisión de sus antecedentes evidencia que está enmarcado por una ideología de aumento de la competitividad frente a los acuerdos de libre comercio. De tal suerte que se garantice el crecimiento económico del país, con una estrategia de mejoramiento del desempeño logístico basado en tres pilares fundamentales: la multimodalidad del transporte, las Asociaciones Público Privadas y el aprovechamiento de las ventajas del transporte fluvial. Todo esto, con el objetivo fundamental de optimizar el transporte de hidrocarburos y minerales previamente extraídos y con destino de comercio exterior. El Proyecto se planea y ejecuta en cabeza de CORMAGDALENA y Navelena. La revisión de las acciones del primero, muestra la relación Proyecto de Navegabilidad – Puertos Multimodales – Extracción de minerales e hidrocarburos y la conexión con su esquema de financiación. Las acciones de Navelena fueron los dragados y las obras de encauzamiento (que no han podido iniciar por la falta del cierre financiero). Estas obras constituyen un atentado contra la diversidad y complejidad del Río Magdalena. Sus efectos, son resultado del intento de fijar y estabilizar un ambiente que es dinámico y cambiante, lo cual refleja el desconocimiento del río y la falta de visión de cuenca. Esto ha sido denunciado por la Academia, así como otras preocupaciones que incluyen las afectaciones a las comunidades. Entre éstas resaltan los pescadores artesanales, que han construido sus territorios en torno al río y sus planicies de inundación. Y dicha territorialización, los lleva a presentar resistencia al Proyecto de Navegabilidad por considerarlo como una amenaza a su territorialidad. Lo cual constituye un conflicto ambiental.Abstract. The Magdalena River and its alluvial plain is a complex space. The productive cycle of the plains, the physiology, behavior and reproduction of the fish and, consequently, the culture of artisanal fishing, depend on the dynamics of flood-drought. To this space arrives the Project “Recuperación de la Navegabilidad en el río Magdalena”. The review of its antecedents evidences that it is framed by an ideology of increase of the competitiveness in front of the free trade agreements. In order to guarantee the economic growth of the country, with a strategy of improving logistics performance based on three fundamental pillars: multimodality transport, Public Private Partnerships and the use of the advantages of inland waterway transport. All this, with the fundamental objective of optimizing the transport of hydrocarbons and minerals previously extracted and destined for foreign trade. The project is planned and executed at the head of CORMAGDALENA and Navelena. The review of the actions of the first shows the relationship between the Navigability Project - Multimodal Ports - Mineral and hydrocarbon extraction and the connection with its financing scheme. Navelena's actions were the dredging and channeling works (which could not start because of the lack of financial closure). These works constitute an attack against the diversity and complexity of the Magdalena River. Its effects are the result of the attempt to fix and stabilize an environment that is dynamic and changing, which reflects the lack of knowledge of the river and the lack of basin vision. This has been denounced by the Academy, as well as other concerns that include affectations to communities. Among these are the artisanal fishermen, who have built their territories around the river and its floodplains. And this territorialization, leads them to present resistance to the Navigability Project considering it as a threat to their territoriality. This constitutes an environmental conflict.Maestrí

    Plan estratégico industria de tabaco en Colombia

    Get PDF
    El propósito de esta tesis es encontrar la mejor forma para desarrollar la industria del tabaco en Colombia, con viabilidad económica en el largo plazo, generando una mayor equidad en el campo, agregando valor en toda la cadena productiva y con efectos menos nocivos para la salud, de tal manera que pueda constituirse en una industria responsable y socialmente sostenible en el tiempo. De esta forma se realizó una diligencia investigativa con el fin de identificar las alternativas existentes en el mercado para su desarrollo, encontrando que el cigarro Premium es el que está más acorde a dicho propósito, aunque existen opciones todavía no viables económicamente, pero interesantes como los biocombustibles y medicamentos sobre las cuales se decide que no es el momento pero deben mantenerse cercanas para un futuro desarrollo. Así mismo, por los efectos nocivos para la salud y su poco crecimiento esperado en el futuro, el cigarrillo común no será parte importante de esta tesis. Una vez definido el cigarro Premium como la mejor alternativa, se desarrolla el modelo secuencial del proceso estratégico tal como se presenta en “El Proceso Estratégico” (D´Alessio, 2013). En conclusión, gracias a la disponibilidad de tierras con diferentes alturas, y humedades aptas para el cultivo del tabaco, se encuentra que es viable el desarrollo de mezclas que permitan producir tabaco de alta calidad. Así mismo, el desarrollo de la industria se convierte en una oportunidad interesante para sustituir cultivos ilícitos mediante un cluster productivo que entregue al mercado un tabaco que genere una experiencia diferencial a través de la marca “Hecho en Colombia” llegando al consumidor final de forma directa, y con un producto georreferenciado con denominación de origen como lo es el Café Colombiano y los buenos vinosThe purpose of this dissertation is to find the most beneficial way to develop the tobacco industry in Colombia. Main targets of the plan proposed here are: long term economic viability, the ability to increase equities at the countryside and to add value to the productive chain while minimizing the adverse effects on people's health. The main goal is to develop an industry in such a way as it can be economically and socially sustainable. A research was carried out of the global tobacco market in order to identify existing alternatives for the development of this industry. The findings of this research show that such development should focus on the Premium Cigar market. It also indicates that other options, such as the production of biofuel and medicines, although are not economically feasible now, should not be ignored as possible future alternatives for the development of this industry. This dissertation, supports that the development of the tobacco industry should not be based on the production of common cigarettes due to its damaging effects on human health and the expectation of weak growth of this market in the future. Once it was defined that the Premium Cigar is the best alternative, it was developed a sequential model of the strategic process as presented in “El Proceso Estratégico” (D´Alessio, 2013). In conclusion, thanks to the availability of lands located in different altitudes, with different levels of humidity , that are suitable for growing tobacco, it is feasible to develop blends that produce high quality tobacco. In this dissertation is proposed that the development of the tobacco industry in Colombia could help in reducing the cultivation of illicit crops providing a beneficial economic alternative to farmers and substantial revenues to the national economy. This could be achieved through the creation of a productive cluster that produces and delivers to the final consumer cigars with the exclusive seal “Made in Colombia”, as happens with other products with protective designation of origin such a Colombian coffee and good winesTesi

    Cambio sociales y culturales en el Caribe Colombiano: perspectivas criticas de las resistencias

    Get PDF
    Con este primer libro iniciamos la colección “20 años del Instituto de Estudios Caribeños y de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia” que comprenderá varios tomos publicados a lo largo de los años 2016 y 2017. Esta colección quiere celebrar con entusiasmo y alegría nuestra presencia en las islas y para ello nada mejor que presentar una muestra de la producción académica que la Universidad Nacional ha garantizado para contribuir a la construcción de comunidad académica caribeña. Como muchas personas recordarán, comenzamos a funcionar inicialmente con el Instituto de Estudios Caribeños (IEC) que fue creado formalmente mediante el Acuerdo 013 del Consejo Superior Universitario (CSU) del 15 de marzo de 1995. A partir de ese momento el rector de la época, Guillermo Páramo, comenzó las negociaciones para garantizar las condiciones que aseguraran una presencia adecuada de la Universidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esto se logró cuando se creó la Sede San Andrés mediante el Acuerdo 006 del 30 de enero de 1997 del CSU, como parte del desarrollo del componente de descentralización de la Universidad Nacional. En el nuevo proceso se designó como director al profesor Santiago Moreno, se inició la construcción del edificio del IEC y se vincularon los primeros docentes por concurso internacional de méritos. Durante muchos años la Sede San Andrés funcionó a través del Instituto como su única Unidad Académica Básica que tenía como propósito estratégico la proyección de la Universidad y del país hacia el Caribe entendido en tres escalas: Gran Caribe1, Caribe continental y Caribe insular colombiano. Las funciones del IEC definidas en su primer momento fueron: 1. Promover, orientar, coordinar y dirigir estudios en las diversas áreas relacionadas con la región Caribe. 2. Colaborar con las diferentes unidades académicas en la incorporación de los estudios caribeños en sus diversas áreas científica, social, cultural, política y económica.3. Prestar servicios investigativos docentes y de extensión a las unidades académicas que lo requieran. 4. Promover proyectos académicos de carácter interdisciplinario, interinstitucional y/o multinacional de la región Caribe. 5. Desarrollar los estudios que se consideren necesarios para la defensa del patrimonio y la identidad culturales de la región. (Acuerdo 13 del CSU de 1995). Las mencionadas funciones debían traducirse en una incorporación de la “dimensión caribe en el proceso de consolidar la nación colombiana a partir de sus regiones y espacios periféricos y sobre la base de una nueva institucionalidad y concepción del Estado” (Acuerdo 13 del CSU de 1995). Las áreas de actuación definidas a partir de esa misión asignada fueron: 1. Salud y medio ambiente 2. Economía y geopolítica del Caribe 3. Cultura y educación 4. Estudios afrocaribeños 5. Gestión pública 6. Ciencia y tecnología apropiada 7. Ciencias del mar 8. Producción de alimentos 9. Asentamientos humanos Con esta orientación se estableció un programa de investigaciones acorde a la capacidad del reducido cuerpo docente frente al cual cada profesor y profesora desplegó sus capacidades de acuerdo a su experiencia. Así se abrieron básicamente dos áreas, la de investigación en Ciencias Biológicas y Ambientales y la de investigación en Ciencias Sociales y Humanas. En razón de la formación académica de la mayoría de los docentes, en principio la parte ambiental y biológica adelantó la mayor parte de las investigaciones. En el año 1999 se creó la Maestría en Estudios del Caribe, que también fue adscrita al IEC, e inició su primera cohorte en el año 2000. En el año 2003 con el fortalecimiento del área de ciencias sociales a cargo de dos profesoras y un profesor se empezaron a desarrollar investigaciones en Estudios del Caribe propiamente dichas. Como resultado, además de las investigaciones a cargo del profesorado se han alcanzado a producir más de 35 tesis de la maestría entre el año 2000 y el 2015.Como una forma de reafirmar el carácter regional de la Sede, integrar las dimensiones continental e insular del Caribe colombiano y ampliar la proyección de Colombia hacia el Gran Caribe, en el Acuerdo No. 026 del 2005 del Consejo Superior Universitario se hace el cambio oficial de nombre pasando de Sede San Andrés a Sede Caribe, si bien al mismo tiempo se remplazaron los Consejos de las Sedes de frontera, por los Comités Académicos Administrativos de las mismas, que de ahí en adelante pasaron a llamarse Sedes de Presencia Nacional. Esto en el fondo significaba someterlas al tutelaje permanente del nivel central a través de la Vicerrectoría General de la Universidad, que pasó a presidir este organismo en cabeza del funcionario/a de turno en ese cargo. A partir de esta reforma la Sede se convirtió en la figura institucional principal y el Instituto de Estudios Caribeños se orientó a desarrollar el currículo de la Maestría de Estudios del Caribe, a editar la Revista Cuadernos del Caribe y a sostener formalmente los dos grupos de investigación que desde 1998 se formaron: Estudios Ambientales del Caribe y Estado y Sociedad del Caribe, a los cuales se agregaría en el año 2005 el grupo Nación, Región y Relaciones Internacionales en el Caribe y América Latina. La producción de estos grupos está expresada en cerca de 40 textos que se han editado en la Sede Caribe, la edición y publicación de 20 números de la Revista Cuadernos del Caribe y un alto número de artículos en revistas nacionales e internacionales. A partir de 2008 se adscribió a la Sede Caribe el Centro (ahora Instituto) de Estudios en Ciencias del Mar, CECIMAR, que funciona en Santa Marta y en el Acuerdo 180 del 24 de febrero de 2015 que definió la nueva estructura interna académico-administrativa de la Sede, se reconoció como otra unidad académica básica el Jardín Botánico que se creó y viene funcionando desde 1998. Actualmente el IEC adelanta un proceso de re-institucionalización que en alguna medida depende de la nueva reglamentación. El proyecto actual del Instituto busca darle un estatus propio dedicado fundamentalmente al desarrollo de las ciencias sociales y ambientales, dentro del marco de los Estudios del Caribe desplegados a través de investigaciones, proyección social y docencia. A partir de considerar estas nuevas condiciones, hemos definido que debemos trabajar para que “hacia el año 2032 el Instituto de Estudios Caribeños (IEC) se haya consolidado como una Unidad Académica Básica con proyección e incidencia local, regional, nacional e internacional, líder en Estudios del Caribe”. Para alcanzar esta meta nos proponemos “promover el trabajo en redes y la transdisciplinariedad en el desarrollo de programas de investigación, formación y extensión propia de las líneas de trabajo como una manera de difundir conocimientos que contribuyan a la comprensión y transformación de la realidad caribeña” (extracto de la visión del Instituto, 2013). 12 Yusmidia Solano Suárez, Editora Consecuente con este enfoque, la misión entonces establece lograr que funcione como “un centro de pensamiento que sea referente a escala internacional en investigaciones, proyección social y posgrados en el campo de los Estudios del Caribe, para lo cual trabaja en problemáticas estratégicas de esta macroregión” (extracto de la misión del Instituto, 2013), para de esta manera contribuir a que la Sede Caribe y en su conjunto la Universidad Nacional de Colombia haga parte de proyectos socio-ambientales que procuran sociedades más justas y equitativas en el Caribe. En la práctica, actualmente hacen parte del Instituto de Estudios Caribeños, además de los tres grupos de investigación antes mencionados, la Revista Cuadernos del Caribe, el Observatorio de Procesos Sociales que funciona con tres salas situacionales de observación (mujeres y géneros, procesos juveniles y procesos étnicos) y el Observatorio del Mercado del Trabajo ORMET-Archipiélago, que funciona a partir de un Acuerdo de Voluntades suscrito con el SENA, el INFOTEP, la gobernación del departamento, el ministerio del trabajo, la cámara de comercio, el Departamento para la Prosperidad Social –DPS– y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD. La Sede Caribe, por su parte, ha realizado importantes aportes a la sociedad isleña en los campos de la investigación, la extensión y la docencia, a través de todas las labores que realizan el Jardín Botánico, el programa especial de admisión y movilidad, PEAMA, y las inmersiones en inglés que se han desarrollado a lo largo de varios años, por mencionar solo las más visibles y sin entrar en detalle de estas y muchas más como las adelantadas por el CECIMAR, localizado en Santa Marta, pero cuyo radio de acción también se extiende al resto del Caribe. Como recuento se puede concluir entonces que la presencia del Instituto y de la Sede Caribe de la Universidad Nacional durante 20 años ha garantizado la formación de la masa crítica necesaria para la existencia de comunidad académica en las islas y en el Caribe colombiano en general. La instalación de estas instituciones en la isla de San Andrés, aunque en principio obedeció a la visión centralista en boga en esa época, de garantizar soberanía allende los mares, en la práctica permitió que un grupo no muy numeroso de profesoras y profesores nos dedicáramos a escudriñar y resaltar los aportes que desde siempre las gentes de estos territorios hemos hecho a la construcción de nuestras propias territorialidades y culturas y de paso a la construcción de Nación. No hemos sido funcionales a las pretensiones de seguir ejerciendo la colonialidad en las islas sino que hemos contribuido a la formación de investigadoras e investigadores críticos que tienen la capacidad de hacer profundas reflexiones sobre su entorno inmediato, pero también situándolos en perspectiva respecto al resto del Caribe y del mundo. Comomuestra de ello nos enorgullecemos de presentar como autores de los artículos de este libro a varias/os egresadas/os de la Maestría en Estudios del Caribe, a académicas/os que han desarrollada estadías académicas en la Sede o han participado en los eventos que hemos organizado a lo largo de estos 20 años de continuo trasegar en las islas. Este primer libro es una especie de balance sobre lo que ocurre con varios aspectos nodales de los estudios del Caribe como son las movilizaciones sociales, las políticas de gobernanza, el devenir de la música como un reflejo de ciertos reacomodos sociales, las perspectivas de la literatura y el accionar del movimiento de mujeres y los feminismos así como la reflexión sobre las autonomías territoriales. De ahí su título Cambios sociales y culturales en el Caribe colombiano: perspectivas críticas de las resistencias que pretende abrir debates, posicionar temas y, en algunos casos, sentar precedentes para construir genealogías de los estados del arte de la producción académica de la región. Al mismo tiempo quisimos que abarcara las tres escalas en las que acostumbramos trabajar y que ya mencionamos antes (Gran Caribe, Caribe insular y Caribe continental colombiano). En orden de aparición en el texto, tenemos en primer lugar el artículo que consideramos referido al Gran Caribe, porque trata de dos países de esta macro-región, escrito por el intelectual caribeño Agustín Laó-Montes, Cimarrón, nación y diáspora. Contrapunteo de estados raciales y movimientos afrodescendientes en Colombia y Cuba, el cual documenta con argumentos de fondo la relación existente entre esclavitud, cimarronaje y abolición. El autor muestra cómo la institución de la esclavitud es un hito central en la constitución y desarrollo de la modernidad capitalista y cómo los legados de la esclavitud transatlántica viven no solo en la memoria colectiva sino también en los componentes culturales y en las condiciones desiguales del tejido social a través del sistema Atlántico y más allá. Caracteriza la esclavitud como un régimen brutal de explotación del trabajo y deshumanización que además instaló mentalidades racistas y prácticas discriminatorias junto con formas de servidumbre que persisten hasta hoy día. Describe el abolicionismo como un movimiento antisistémico complejo compuesto por múltiples aristas desde las resistencias de las esclavizadas, el cimarronaje, y las acciones colectivas de negros libres y mulatos, hasta corrientes anti-esclavistas en la intelligentsia liberal europea. Sustenta cómo el abolicionismo fue pilar para la gestación de formas democráticas, las luchas de clase, la emergencia de los movimientos por la emancipación femenina, el combate del colonialismo y el racismo en el siglo XIX, todo lo cual nos sirve de contextualización histórica y conceptual de los demás artículos que conforman este libro. 14 Yusmidia Solano Suárez, Editora En un aparte del texto Laó-Montes hace una distinción muy útil entre el cimarronaje como hecho histórico entendido como fuga individual de los esclavizados/as y el cimarronaje como práctica decolonial de carácter tanto político como epistémico, de la cual señala, existe una larga tradición crítica afrocaribeña desde Aimé Césaire y Edouard Glissant, hasta Ángel Quintero Rivera, José Luciano Franco y Ana Cairo. Después de la fundamentación conceptual el artículo ofrece, como el propio autor lo señala, “una lectura contrapuntal de políticas raciales en Colombia y Cuba, a través de un diálogo pasado y presente entre el siglo XIX y el momento actual, enfocado en lo político”. Sobre el Caribe insular colombiano presentamos cuatro artículos. El primero de ellos, Dinámicas de las movilizaciones y movimientos en San Andrés isla: entre la acción pasiva y la regulación nacional (1910-2010), de Francisco Avella, Fady Ortiz, Sally Ann García-Taylor y Osmani Castellanos, trata del proceso de movilización en el archipiélago, uno de los lugares más alejados del territorio continental de Colombia, pero también uno de los más activos en la reivindicación de sus derechos desde el siglo XIX. Estudia su trayectoria y la reacción del Estado frente a estos procesos durante el siglo XX por medio de una periodización en función de los movimientos sociales y termina analizando la desmovilización generalizada en pleno siglo XXI, frente al control territorial que las “bandas criminales emergentes” ejercieron por medio de intimidaciones, panfletos y asesinatos ante la mirada impávida de sus dirigentes y la mirada atónita de sus ciudadanos. Las autoras y autores describen con detalle la transición de una paz largamente disfrutada en una pequeña isla de solo 27 km2, mientras el resto de la Colombia continental se debatía en la guerra, y muestran cómo las islas eran la contraparte de la “paradoja colombiana, que supone la permanencia en el tiempo de una importante macro estabilidad económica y política, combinada con elementos de violencia persistente. Violencia en el nivel de la guerra, la delincuencia y la protesta social”. Solo que esto fue así hasta el año 2009, cuando siguió el mismo destino de la Colombia continental, pues estas “bandas” empezaron a manejar las rutas de exportación de drogas. Así, la paradoja empieza a cumplirse, ya que la estabilidad política continúa en medio de la violencia que atemperó, con una de las movilizaciones más importantes del país, la del Movimiento Raizal “en su lucha por la autonomía y la autodeterminación”, sin que el Estado tuviera que intervenir para contrarrestar la protesta, “que atentaba contra la soberanía nacional”. El artículo, Mares, fronteras y violencia: multiculturalismo y seguridad fronteriza en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, de Inge Helena Valencia, analiza desde otra perspectiva, pero con temáticas comunes con el primero, los efectos de las Cambios sociales y culturales en el Caribe colombiano: perspectivas críticas de las resistencias 15 políticas impuestas desde el centro andino, sede del gobierno nacional, y la violencia reciente; además explora las tensiones existentes entre las políticas multiculturalistas, y las políticas antinarcóticos implementadas en el archipiélago habitado en su gran mayoría por población afrodescendiente. Razona la autora que mientras el multiculturalismo puede ser entendido como una modalidad de gobierno en razón de la diferencia étnica-cultural, las políticas antinarcóticos securitizan las sociedades donde se implementan y muestra cómo estas situaciones reflejan la necesidad de analizar las contradicciones que emergen entre diferentes formas de gobernanza aplicadas en Colombia: aquellas propias de la multiculturalidad que potencializan formas de autonomía y aquellas propias de la seguridad que contribuyen a securitizar y estigmatizar estas poblaciones. Por su parte, el texto Entre lo viejo y lo nuevo: tradición, reivindicación y turismo en la música contemporánea sanandresana, de Dario Ranocchiari, es una versión editada para este libro de uno de los capítulos de la tesis doctoral del autor. El tema de la tesis es el papel de los diferentes ámbitos músicas practicados en la isla en los procesos activos de negociación de la etnicidad (Ranocchiari, 2013) y aborda la música coral religiosa, la música urbana y la música “típica”. En este artículo se presenta este último ámbito musical sanandresano siguiendo el rastro de tres agrupaciones musicales: el histórico conjunto Bahía Sonora; el Creole Group, el más importante grupo activo durante el período del trabajo de campo; y la agrupación juvenil Red Crab. Como cuarto artículo referido al archipiélago presentamos Perspectivas críticas sobre la literatura en San Andrés Isla / Colombia, de Mónica María del Valle Idárraga. Es una contribución a la cartografía de la producción escrita, con intención literaria, en San Andrés Isla, sobre ella o desde ella. Desde supuestos de la crítica caribeñista, la autora defiende la idea de que tales escritos han de ser leídos desde perspectivas más cercanas a la problemática de la isla, y no desde preceptos generales y tradicionales de la crítica literaria, que no solo los ignoraría sino que podría desactivar sus reclamos en la tensión con Colombia. Se hace un recorrido por escritores, escritoras y textos de crítica hasta el momento. Sobre el Caribe continental hemos seleccionado dos artículos. El primero de ellos Reflexionando desde adentro: periodización de la acción, organización y protagonismos del movimiento de mujeres y los feminismos en el Caribe colombiano (siglos XX y XXI), es de mi autoría y en él hago una periodización del quehacer del movimiento de mujeres y de los feminismos en el Caribe colombiano en su búsqueda de reconocimiento y del ejercicio de los derechos de las mujeres en su diversidad y en resistencia a las políticas neoliberales y a las consecuencias del conflicto armado colombiano. 16 Yusmidia Solano Suárez, Editora En este recuento histórico menciono de paso las elaboraciones documentales y políticas que han aportado las feministas de distintos grupos e instituciones, dirigidas casi siempre a ofrecer soportes teóricos para respaldar las acciones del movimiento. El artículo La autonomía del Caribe colombiano: pasado, presente y perspectivas, de Aroldo Guardiola Ibarra, es una reflexión sobre la búsqueda de la autonomía de la región Caribe en las cuatro décadas anteriores y sus perspectivas de concreción en el presente, a partir de tomar en consideración la diversidad regional y étnica que caracteriza a la nación colombiana y el reconocimiento que de esta realidad sociocultural hace la actual Constitución Política. Así mismo, se asume la existencia inobjetable de la Costa Caribe como una región cultural, con subregiones en su interior. Se presenta además un análisis referido a tres periodos constitucionales anteriores que, en gran medida, están relacionados con el tema planteado: el periodo de la Confederación Granadina; el periodo de los Estados Unidos de Colombia y el periodo de La Regeneración. En su artículo, Guardiola analiza el proceso de regionalización emprendido por diversos actores en las décadas de los años ochenta y noventa de la pasada centuria junto con la dimensión y los alcances de la autonomía regional en el actual ordenamiento constitucional y legal (Ley orgánica de ordenamiento territorial). Se precisa que no se trata hoy de levantar la bandera de la autonomía para propiciar el ensimismamiento y la endogamia cultural, como tampoco se trata de allanar el camino al separatismo de las diversas regiones del país. Lo que se argumenta con énfasis es que el reconocimiento de la diversidad étnica y regional, como realidad multicultural, es fundamental para diseñar políticas, programas y estrategias interculturales para la unidad y la cohesión de la Nación. Estos son pues los artículos que hacen parte de este primer tomo de nuestra colección por los 20 años del IEC y la Sede Caribe. Con el contenido de cada uno y del conjunto del libro esperamos haber introducido el debate sobre algunos de los cambios sociales y culturales acaecidos en el Caribe colombiano durante el siglo XX y lo que va del XXI, sobre los sentidos que han tenido, hacia dónde nos conducen, qué lecciones podemos extraer, en cuáles podemos y debemos seguir incidiendo y cuáles transformaciones nos hace falta documentar y promover. Por la documentación rigurosa de casos que presentamos en las siguientes páginas, podemos confirmar que siempre han existido y se han expresado diversas formas de resistencia por parte de las poblaciones sometidas, explotadas y racializadas por las dinámicas del colonialismo y la colonialidad. Estas resistencias se manifiestan ya sea mediante la creaci

    La ciudad de Eldorado, La ciudad del General : la intervención del teniente general Rojas Pinilla en el desarrollo urbanístico de Bogotá 1953-1957

    Get PDF
    El trabajo es un acercamiento a la intervención del gobierno militar del teniente general Gustavo Rojas Pinilla en la ciudad de Bogotá tras el golpe de estado del 13 de junio de 1953 hasta la salida del gobierno el 10 de mayo de 1957. El propósito es contribuir al adelanto de la Historia Urbana en Colombia mediante el exámen de los cambios ocurridos en el espacio urbano, en la mentalidad de los habitantes y las dinámicas sociales de Bogotá a mediados del siglo XX que fueron fundamentales en la configuración de la ciudad moderna luego de la llamada segunda revolución industrial.This research is an approach to the intervention of lieutenant general Gustavo Rojas Pinilla s military regime in Bogotá City after the coup d'etat of the 13th of June 1953 until his departure the 10th of May 1957. The aim of the research is to contribute in the advance of Colombia' s Urban History through the consideration of the changes in the urban space, inhabitant mentality and social dynamics occurred in Bogotá in the middle of the twentieth century that played a major part in shaping Bogotá as a modern City after the so-called second industrial revolution.Magíster en HistoriaMaestrí

    La plaza: historia y significación de la Plaza de Bolívar de Bogotá

    Get PDF
    Programa Oficial de Doctorado en HumanidadesPresidente: Eduardo González Calleja.- Secretario: Rosa de Diego Martínez.- Vocal: Consuelo Triviño Anzol

    Bloque de poder dominante, Estado de derecho y conflicto en Colombia

    Get PDF
    Bloque de poder dominante, Estado de derecho y Conflicto en Colombia señala cómo la ley, como concreción del Estado de Derecho ha sido sistemáticamente desconocida y violada por quienes han detentado el poder desde antes de la república como a lo largo de los 200 años en los que el país adquirió el estatus de ser un territorio soberano e independiente en el que todos los ciudadanos y poderes estarían sometidos al imperio de la ley. Comienza su narración tocando someramente los antecedentes de la independencia de la corona española, luego examinando los elementos esenciales que motivaron las nueve guerras civiles nacionales y los 70 golpes de cuartel y guerras regionales; posterioremente se adentra en el siglo XX, enfatizando en la mutuación que vivió el conflicto colombiano, al aparecer enfrentados dos actores que movilizaron todos los recursos a su alcance en pos de derrotar a su adversario, ello en el marco de la Guerra Fría. El Terrorismo de Estado como principal estrategia de las élites dominantes y la pobreza cultural de la insurgencia que se manifestó en sus contradicciones y en su propia influencia social, determinó que los alternativos fueran derrotados en buena parte. El balance, a la fecha, es un país poseído por el neoliberalismo y la más obscena corrupción, no obstante, la ciudadanía resiste y la ilegitimidad desmorona el cada vez más frágil consenso social

    Las representaciones sociales en la región andina colombiana: entre las teatralidades, la fiesta, la religión y el mito

    Get PDF
    Programa de Doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo HispánicoEsta investigación reúne las expresiones festivas más representativas americanas y le da un mayor énfasis a las celebridades que se encuentran en la Región Andina Colombiana, encontrando en el cuerpo del trabajo cuatro capítulos así: capítulo uno: reúne los aspectos epistemológicos de las festividades, los carnavales y los mitos americanos, el capítulo dos: hace un amplio recuento de las festividades en la Región Cundiboyacense en relación a los imaginarios indígenas, la colonia, la independencia y su imbricación con la religiosidad, en el capítulo tres aparece las expresiones festivas colombianas como el desfile de los genitores (Ocaña), las cuadrillas (San Martín), el carnaval de negros y blancos (Pasto), el carnaval del perdón (Putumayo) , la anaconda (San Juan de Arama) y el carnaval del diablo (Río Sucio); expresiones que nutren el calendario festivo colombiano, y cierra el capítulo cuarto con el referente festivo colombiano representado en el carnaval de Barranquilla y su correlación con las expresiones andinas en lo concerniente a las variables socioeconómicas, la estética, la religiosidad y la territorialidad desde la perspectiva moderna. Al final encontramos un abanico de conclusiones que permiten referenciar de manera critica la problemática enunciada en el punto de partida de la investigación histórica, desde donde se acrisolan una serie de manifestaciones culturales que sirven como referente de identidad desde la orilla latinoamericana. Dicha investigación propició una extensa revisión de fuentes literarias de las festividades, carnavales y expresiones que se dan en América, para posteriormente ir centrando el análisis sobre las festividades andinas en relación a otras expresiones que se dan en el territorio colombiano, para lo cual fue necesario establecer un trabajo de campo para poder correlacionar los aspectos teóricos con la práctica expresiva. Fue así como durante cinco años se visitaron los lugares de estas expresiones, que incluyeron la región del altiplano Cundiboyacense en lo que hace referencia a sus festividades y celebraciones. La investigación histórica centró su indagación en la resignificación de esos bordes invisibles que se dan entre la fiesta, la religión y los mitos, como parte de la representación de las estructuras sociales, que sin duda nos muestran una serie de variables en relación a la cultura, sus formas de construir sus imaginarios dando como resultado una amplia descripción de los problemas que se relacionan en torno a las expresiones andinas, y sus diferentes ángulos de análisis explicativos. El diseño investigativo estuvo estructurado en la revisión de la literatura, el planteamiento de la situación problema en torno a la temática festiva y una fase explorativa (trabajo de campo) que sirvió para correlacionar la teoría con la práctica y la vinculación de las diferentes variables en relación a las manifestaciones festivas y como se funden como expresión cultural. Fue así como la investigación se focalizó a escribir de manera explicativa las potencialidades culturales de estas expresiones con sus dificultades y problemáticas que subyacen en los momentos históricos en que se vivencia la fiesta; para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo que permite un acercamiento a la diversidad cultural que se encuentra en los Andes Colombianos. Dentro de las conclusiones podemos encontrar los puntos más importantes hallados en los vértices culturales o también llamados los bordes invisibles entre las categorías de análisis (variables) tales como la importancia del convite celebrativo como elemento de transformación cultural, la incidencia de la conquista en la cultura, sus diferentes momentos, hasta llegar a la independencia en donde las celebraciones tomaron una nueva resignificación sin dejar de lado las improntas amerindias, negras y criollas que se acrisolaron en las representaciones sociales y que se manifiestan en la actualidad como parte del acervo cultural.Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Departamento de Geografía, Historia y FilosofíaPostprin

    El tratamiento periodístico de la violencia sexual en contra de las mujeres en el marco del conflicto armado colombiano. Análisis de casos según el tipo de violencia, víctimas, victimarios y contextos

    Get PDF
    Mención Internacional en el título de doctorEl proceso de paz firmado entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las FARC (2016), decretó a la violencia sexual en el marco del conflicto armado, como un delito de lesa humanidad debido a su sistematicidad y a los graves daños que produce en sus víctimas. Sin embargo, durante décadasla violencia sexual ha sido vista por el Estado y la sociedad colombiana como un simple daño colateral de la guerra. Vale la pena preguntarse: ¿han sido los medios de comunicación y el trabajo periodístico, de alguna manera, responsables de masificar esta visión tan limitada y revictimizante para las víctimas y sobrevivientes? Esta tesis doctoral busca evidenciar aciertos y desaciertos en la labor periodística al cubrir los casos de violencia sexual en el marco del conflicto armado, con el fin de generar una serie de recomendaciones de orden diciplinar y metodológico, pero sobre todo humanas, a favor de un quehacer periodístico que aporte a los procesos de reparación social a las víctimas y sobrevivientes del delito y contribuya de manera efectiva a su prevención y erradicación definitiva. Partiendo del pensamiento feminista que entiende a la violencia sexual como un discurso de poder que tiene causas y consecuencias sociales y políticas muy profundas, esta investigación se realizará por medio de la identificación y el análisis de los discursos usados por la prensa escrita colombiana para hablar de la violencia sexual, del reconocimiento de los contextos en los que ocurrieron los casos y de diferentes análisis basados en entrevistas a víctimas y sobrevivientes al igual que a periodistas que trabajan la problemática.The peace process signed between the Colombian State and the extinct FARC guerrilla (2016), decreed sexual violence in the framework of the armed conflict as a crime against humanity due to its systematicity and the serious damage it causes to its victims. However, for decades sexual violence has been seen by the State and Colombian society as mere collateral damage of war. It is worth asking whether the media and journalistic work have been somehow responsible for massifying this limited and revictimizing vision for victims and survivors? This doctoral thesis seeks to highlight successes and failures in journalistic work when covering cases of sexual violence in the context of the armed conflict, in order to generate a series of thematic and methodological recommendations, but above all human, in favor of a journalistic work that contributes to the processes of social reparation to the victims and survivors of the crime and contributes effectively to its prevention and final eradication. Based on feminist thinking that understands sexual violence as a discourse of power that has very deep social and political causes and consequences, this research will be carried out through the identification and analysis of the discourses used by the Colombian written press to talk about sexual violence, the recognition of the contexts in which the cases occurred, and different analyses based on interviews with victims and survivors as well as journalists working on the issue.Programa de Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III de MadridPresidente: Manuel Chaparro Escudero.- Secretario: Helena María Galán Fajardo.- Vocal: Catalina Montoya Londoñ
    corecore